viernes, 10 de febrero de 2012



Elementos de una red

Una red de computadoras consta tanto de hardware como de software. En el hardware se incluyen: estaciones de trabajo, servidores, tarjeta de interfaz de red, cableado y equipo de conectividad. En el software se encuentra el sistema operativo de red (Network Operating System, NOS).


Estaciones de trabajo

Cada computadora conectada a la red conserva la capacidad de funcionar de manera independiente, realizando sus propios procesos. Asimismo, las computadoras se convierten en estaciones de trabajo en red, con acceso a la información y recursos contenidos en el servidor de archivos de la misma. Una estación de trabajo no comparte sus propios recursos con otras computadoras. Esta puede ser desde una PC XT hasta una Pentium, equipada según las necesidades del usuario; o también de otra arquitectura diferente como Macintosh, Silicon Graphics, Sun, etc.


Servidores

Son aquellas computadoras capaces de compartir sus recursos con otras. Los recursos compartidos pueden incluir impresoras, unidades de disco, CD-ROM, directorios en disco duro e incluso archivos individuales. Los tipos de servidores obtienen el nombre dependiendo del recurso que comparten. Algunos de ellos son: servidor de discos, servidor de archivos, servidor de archivos distribuido, servidores de archivos dedicados y no dedicados, servidor de terminales, servidor de impresoras, servidor de discos compactos, servidor web y servidor de correo.


Tarjeta de Interfaz de Red

Para comunicarse con el resto de la red, cada computadora debe tener instalada una tarjeta de interfaz de red (Network Interface Card, NIC). Se les llama también adaptadores de red o sólo tarjetas de red. En la mayoría de los casos, la tarjeta se adapta en la ranura de expansión de la computadora, aunque algunas son unidades externas que se conectan a ésta a través de un puerto serial o paralelo. Las tarjetas internas casi siempre se utilizan para las PC's, PS/2 y estaciones de trabajo como las SUN's. Las tarjetas de interfaz también pueden utilizarse en minicomputadoras y mainframes. A menudo se usan cajas externas para Mac's y para algunas computadoras portátiles. La tarjeta de interfaz obtiene la información de la PC, la convierte al formato adecuado y la envía a través del cable a otra tarjeta de interfaz de la red local. Esta tarjeta recibe la información, la traduce para que la PC pueda entender y la envía a la PC.



Son ocho las funciones de la NIC:


Comunicaciones de host a tarjeta


Buffering


Formación de paquetes


Conversión serial a paralelo


Codificación y decodificacián


Acceso al cable


Saludo


Transmisión y recepción

Estos pasos hacen que los datos de la memoria de una computadora pasen a la memoria de otra.


Cableado

La LAN debe tener un sistema de cableado que conecte las estaciones de trabajo individuales con los servidores de archivos y otros periféricos. Si sólo hubiera un tipo de cableado disponible, la decisión sería sencilla. Lo cierto es que hay muchos tipos de cableado, cada uno con sus propios defensores y como existe una gran variedad en cuanto al costo y capacidad, la selección no debe ser un asunto trivial.

Cable de par trenzado: Es con mucho, el tipo menos caro y más común de medio de red.

Cable coaxial: Es tan fácil de instalar y mantener como el cable de par trenzado, y es el medio que se prefiere para las LAN grandes.

Cable de fibra óptica: Tiene mayor velocidad de transmisión que los anteriores, es inmune a la interferencia de frecuencias de radio y capaz de enviar señales a distancias considerables sin perder su fuerza. Tiene un costo mayor.


Equipo de conectividad

Por lo general, para redes pequeñas, la longitud del cable no es limitante para su desempeño; pero si la red crece, tal vez llegue a necesitarse una mayor extensión de la longitud de cable o exceder la cantidad de nodos especificada. Existen varios dispositivos que extienden la longitud de la red, donde cada uno tiene un propósito específico. Sin embargo, muchos dispositivos incorporan las características de otro tipo de dispositivo para aumentar la flexibilidad y el valor.



Hubs o concentradores: Son un punto central de conexión para nodos de red que están dispuestos de acuerdo a una topología física de estrella.

Repetidores: Un repetidor es un dispositivo que permite extender la longitud de la red; amplifica y retransmite la señal de red.

Puentes: Un puente es un dispositivo que conecta dos LAN separadas para crear lo que aparenta ser una sola LAN.

Ruteadores: Los ruteadores son similares a los puentes, sólo que operan a un nivel diferente. Requieren por lo general que cada red tenga el mismo sistema operativo de red, para poder conectar redes basadas en topologías lógicas completamente diferentes como Ethernet y Token Ring.

Compuertas: Una compuerta permite que los nodos de una red se comuniquen con tipos diferentes de red o con otros dispositivos. Podr´a tenerse, por ejemplo, una LAN que consista en computadoras compatibles con IBM y otra con Macintosh.


Sistema operativo de red

Después de cumplir todos los requerimientos de hardware para instalar una LAN, se necesita instalar un sistema operativo de red (Network Operating System, NOS), que administre y coordine todas las operaciones de dicha red. Los sistemas operativos de red tienen una gran variedad de formas y tamaños, debido a que cada organización que los emplea tiene diferentes necesidades. Algunos sistemas operativos se comportan excelentemente en redes pequeñas, así como otros se especializan en conectar muchas redes pequeñas en áreas bastante amplias.

Los servicios que el NOS realiza son:

Soporte para archivos: Esto es, crear, compartir, almacenar y recuperar archivos, actividades esenciales en que el NOS se especializa proporcionando un método rápido y seguro.

Comunicaciones: Se refiere a todo lo que se envía a través del cable. La comunicación se realiza cuando por ejemplo, alguien entra a la red, copia un archivo, envía correo electrónico, o imprime.

Servicios para el soporte de equipo: Aquí se incluyen todos los servicios especiales como impresiones, respaldos en cinta, detección de virus en la red, etc.

lunes, 6 de febrero de 2012

TIPOS DE RED. WPAN (Wireless Personal Network).

WPAN: Red inalámbrica de área personal.
Según información posteada en taringa y consultada el 05 de febrero del 2012, las redes se dividen como a continuación se describen.


Es una red de computadoras para la comunicación entre distintos dispositivos (tanto computadoras, puntos de acceso a internet, teléfonos celulares, PDA, dispositivos de audio, impresoras) cercanos al punto de acceso. Estas redes normalmente son de unos pocos metros y para uso personal, así como fuera de ella.

TIPOS DE RED. CAN (Campus Area Network).

CAN: Red de Área de campus

Según información posteada en taringa y consultada el 05 de febrero del 2012, las redes se dividen como a continuación se describen:

Es una conexion de LAN dispersa geograficamente dentro de un campus (universitario, oficinas de gobierno, industrias) pertenecientes a una misma entidad en un area delimitada en Km.

Utiliza tecnologias FDDI, Gigabyte ethernet para conectividad por medio de fibra y expectro disperso.


TIPOS DE RED. SAN (Storage Area Network).

SAN: Red de área de almacenamiento. 

Según información posteada en taringa y consultada el 05 de febrero del 2012, las redes se dividen como a continuación se describen:
 
Es una red concebida para conectar servidores matrices de discos y librerias de soporte.

Su funcion es la de conectar de manera rapida, segura y fiable los distintos elementos que la conforman. La SAN provee conectividad de E/S atraves de las computadoras host y dispositivo de almacenamiento combinando los beneficios de tecnologias Fibre Channel y de las arquitecturas de redes brindadando asi una aproximacion mas robusta, flexible y sofisticada .

TIPOS DE RED. MAN (Metropolitan Area Network).

MAN: (Red de área metropolitana)
 

Según información posteada en taringa y consultada el 05 de febrero del 2012, las redes se dividen como a continuación se describen: 
Es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un area geografica extensa, proporciona capacidad de integracion de multiples servicios mediante la transmicion de datos, voz y video, sobre medios de transmicion tales como fibra optica y par trenzado (MAN BUCLE), la tecnología de pares de cobre se posiciona como la red mas grande del mundo.

Las redes MAN BUCLE se basan en tecnologias Bonding, de forma que los enlaces estan formados por multiples pares de cobre con el fin de ofrecer el ancho de banda necesario.

El concepto de red de área metropolitana representa una evolución del concepto de red de área local a un ámbito más amplio, cubriendo áreas mayores que en algunos casos no se limitan a un entorno metropolitano sino que pueden llegar a una cobertura regional e incluso nacional mediante la interconexión de diferentes redes de área metropolitana.

Este tipo de redes es una versión más grande que la LAN y que normalmente se basa en una tecnología similar a esta, La principal razón para distinguir una MAN con una categoría especial es que se ha adoptado un estándar para que funcione, que equivale a la norma IEEE.

Las redes MAN también se aplican en las organizaciones, en grupos de oficinas corporativas cercanas a una ciudad, estas no contiene elementos de conmutación, los cuales desvían los paquetes por una de varias líneas de salida potenciales. Estas redes pueden ser públicas o privadas.

TIPOS DE REDES. PAN (Personal Area Network).

Segun taringa, el mismo documento cita la descripción de la red informática PAN:

PAN: Red de Área Personal  Permite comunicar e intercambiar informacion entre ordenadores, PDA, impresoras, telefonos moviles, y otros dispositivos en un area limitada normalmente unos pocos metros

Las tecnologias utilizadas en PAN son conexiones por: infrarrojos, bluetooth, radio frecuencias, etc.

TIPOS DE REDES. WAN (Wide Area Network).

WAN: Wide Area Network (red de area amplia)
Segun el apunte encontrado en taringa, las WAN se describe como sigue:

Las redes WAN interconectan LAN o servidores de ficheros en otros lugares, como las WAN conectan redes sobre un area geografica grande hace posible que las empresas puedan comunicarse a grandes distancias.

La WAN esta diseñada para:
  • Proporcionar recursos a tiempo completo
  • Ofrecer servicios de correo electronico, WWW (world Wide Web), transferencia de ficheros y comercio electronico. 

TIPOS DE REDES. LAN (Local Area Network)

Según información posteada en taringa y consultada el 05 de febrero del 2012, las redes se dividen como a continuación se describen.

LAN: Local Area Network (Red de Area Local)
Es una red de comunicacion cuya area de cobertura geografica excede el ambito de un edificio. En una red de este tipo los ETD (equipos terminal de datos) son generalmente pero no necesariamente computadoras ya sean personales del tipo rango medio o grandes computadoras trabajando en modo estacion de trabajo o servidor.

Existen para este tipo de red 2 protocolos muy difundidos Ethernet y Tokenring, se utilizan distintos medios de comunicacion como UTP, cable coaxial, fibra optica o enlaces no tangibles. Desarrollan velocidades de transmision comprendida entre 1Mbps y 1 Gbps, y como su cobertura es limitada, utilizan equipamiento para mejorarla, generalmente uniendo varios segmentos o interconectando varias LAN.
  • Estan constutuida por computadoras, tarjetas interfaz de red (NIC), dipositivos perifericos, medios de red y dispositivos de red.
  • Proporciona, conectividad, tiempo completo a los servicios locales. 
  • Conectan fisicamente dispositivos adyacentes. 


Mientras que en Apuntes y Monografías, nos proporciona la siguiente información:

Una red local es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. Su extensión esta limitada físicamente a un edificio o a un entorno de unos pocos kilómetros. Su aplicación más extendida es la interconexión de ordenadores personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc; para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones. En definitiva, permite que dos o más máquinas se comuniquen. El término red local incluye tanto el hardware como el software necesario para la interconexión de los distintos dispositivos y el tratamiento de la información.

En los días anteriores a los ordenadores personales, una empresa podía tener solamente un ordenador central, accediendo los usuarios a este vía terminales de ordenador sobre un cable simple de baja velocidad. Las redes comoSNA deIBM (la Arquitectura de Red de Sistemas) fueron diseñadas para unir terminales u ordenadores centrales a sitios remotos sobre líneas alquiladas. Las primeras Lan fueron creadas al final de losaños
1970 y se solían crear líneas de alta velocidad para conectar grandes ordenadores centrales a un solo lugar. Muchos de los sistemas fiables creados en esta época, como Ethernety ARCNET fueron los más populares.

El crecimientoCP/M yDOS basados en el ordenador personal significaron que en un lugar físico existieran docenas o incluso cientos de ordenadores. La intención inicial de conectar estos ordenadores fue, generalmente compartir espacio de disco e impresoras láser, tales recursos eran muy caros en este tiempo. Había muchas expectativas en este tema desde el1983 en adelante y la industria informática declaró que el siguiente año sería “El año de las Lan”.

En realidad esta idea se vino abajo debido a la proliferación de las incompatibilidades de la capa física y la implantación del protocolo de red, y confusión sobre la mejor forma de compartir los recursos. Lo normal es que cada vendedor tuviera tarjeta de red, cableado, protocolo y sistema de operación de red. Con la aparición deNetware surgió una nueva solución, la cual ofrecía: soporte imparcial para los 40 o más tipos que existían de tarjetas y cables y sistemas operativos mucho más sofisticados que los que ofrecían la mayoría de los competidores.Netware dominaba el campo de las Lan de los ordenadores personales desde antes de su introducción en1983 hasta mediados de los años 1990, cuando Microsoftintrodujo Windows NT Advance Server y Windowsfor Workgroups.

De todos los competidores aNetware, sólo BanyanVINES tenía fuerza técnica comparable, pero Banyan se ganó una base segura.Microsoft y3Co m trabajaron juntos para crear un sistema de operaciones de red simple el cual estaba formado por la base de 3Com's 3+Share, el Gestor de redes Lan deMicrosoft y elServidor deIBM. Ninguno de estos proyectos fue especialmente satisfactorio.



DEFINICIÓN DE REDES

Según Bricopage en su edición de marzo del 2003, las redes informaticas son tambien llamadas segun el lugar, redes de computadoras o redes de ordenadores, son una serie de de computadoras o dispositivos o de ambos, que esán conectados entre si bien por un medio físico (cable) o de manera inalambrica. Los elementos de la red pueden compartir la información, sus archivos y recursos como por ejemplo las impresoras y los servicios, como el correo electronico, juegos, chats, etc.. Los administradores de redes, pueden permitir los accesos a los recursos por categorias o prioridades segun las necesidades o cargos de cada usuario o grupo de ellos.

Por el tipo de direccionalidad de datos podemos clasificar las redes de la siguiente forma:

DIRECCIONALIDAD
DEFINICION-CAPACIDADES
SIMPLEX UNIDIRECCIONALES Un transmisior envia a un receptor
HALF-DUPLEX Red bidireccional pero no simultanes (un solo trasmisor a al vez)
FULL-DUPLEX Red bidireccional que permite la transmision y recepción al mismo tiempo


Según su extensión se clasifican de la siguiente forma:

EXTENSION
DEFINICION-CAPACIDADES
DE AREA LOCAL (LAN) LAN, del Inglés Local Area Network es el sistema de interconexión de equipos informáticos mediante líneas de alta velocidad a distancias cortas (plantas o edificios de empresa).
METROPOLITANA MAN, del Inglés Metropolitan Area Network y basicamente utiliza equipos de comexion entre LAN creando una interconexión de equipos distribuidos en una zona mas amplia.
DE AREA EXTENSA WAN, del Inglés Wide Area Network realiza la interconexión de equipos alejados fisicamente y suele utilizarse en redes de tipo publico bidireccionales.



BIENVENIDA

Reciban la bienvenida a este blog cuyo tema gira alrededor de la Informática, obra de una alumna del ITACE Campus Altamira, Tamaulipas.